Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

En Medio Oriente: autoridades de salud niegan existencia de «perfume que mata»

–Las autoridades de Dubai y de los Emiratos Arabes Unidos y el ministerio de Salud de Qatar, salieron este lunes a refutar un creciente rumor sobre la distribución en esos países de un supuesto “perfume que mata”.

El jefe de la brigada criminal de la policía de Abu Dhabi, el coronel Maktum Charifi, citado por la agencia oficial Wam, desmintió formalmente esa versión que se propagó en breves mensajes de texto telefónicos entre vendedores ambulantes que venderían tal producto.

Esos mensajes afirman que al menos 18 personas murieron al inhalar ese perfume y otras 35 fueron ingresadas en cuidados intensivos en los Emiratos y en Qatar.

El coronel Charifi advirtió que las informaciones «carecían de fundamento» y no descartó que algunos comerciantes que practican una competencia desleal, hayan originado el rumor.

En Doha, un portavoz del ministerio de Salud, citado por la agencia oficial de Qatar, Qna, desmintió el rumor y pidió a los habitantes que estén atentos y que informen a las autoridades sobre sus eventuales instigadores.