Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Cese inmediato del fuego exigen a Israel y a Hamás ONU, EU, UE y Rusia

gaza-israel1–Un llamado “a un inmediato alto el fuego en Gaza y el Sur de Israel”, hicieron este martes el denominado Cuarteto para Oriente Próximo, integrado por por Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, en momentos en que asciende a 380 el número de muertos y a 1.700 el de heridos , segun fuentes palestinas.

El anuncio sobre la petición de cese del fuego «inmediato y permanente», lo hizo un portavoz de Naciones Unidas tras las conversaciones telefónicas multilaterales celebradas entre el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Javier Solana, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; y la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice.

También la Unión Europea pidió un «alto el fuego permanente» en Gaza y el «acceso humanitario» a la zona en conflicto, tras la reunión de urgencia de ministros de Exteriores celebrada este martes en París, en la víspera del fin de la presidencia francesa del Consejo Europeo.

Al término del encuentro, de cuatro horas, la Unión Europea anuncio además que está dispuesta a enviar una misión a Rafah, único paso que existe entre Gaza y Egipto, para la reapertura del acceso de la franja a Egipto y «ampliar su asistencia a otros puntos de paso, una vez que las cuestiones relativas a la seguridad hayan tenido una respuesta satisfactoria».

El grupo de los Veintisiete también anuncio que una delegación ministerial se trasladará pronto a la región para contribuir, junto con el resto de miembros del Cuarteto de Oriente Próximo, al fin de la violencia y al relanzamiento del proceso de paz.

En el comunicado no se hizo referencia a la propuesta del presidente frances, Nicolas Sarkozy, de una tregua de 48 horas para dejar entrar la ayuda humanitaria.

Asimismo, se mantiene en contacto con el presidente egipcio, Hosni Mubarak y con el líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas y, según anunciaron fuentes israelíes, es probable que Sarkozy viaje el próximo 5 de enero a Israel.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, conversó por videoconferencia con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, y el primer ministro, Salam Fayyad, para discutir cómo poner fin a la violencia en la franja de Gaza, según ha anunciado la Casa Blanca.

«EE UU quiere un alto el fuego sostenible y duradero» para lo cual es imprescindible que Hamás pare de lanzar proyectiles contra territorio israelí, señalo Gordon Johndroe, portavoz de la Casa Blanca, desde Crawford (Texas), donde Bush pasa sus vacaciones navideñas.

También hablo con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, a quien agradecio sus intentos de detener la violencia.

Mientras tanto, en la cuarta jornada de bombardeos por parte de Israel sobre la franja de Gaza, un buque de la Armada israelí atacó al Dignity, un pequeño barco que llevaba a bordo activistas internacionales con ayuda humanitaria destinada a la franja de Gaza, según informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yigal Palmor.

Las autoridades no han informado sobre si hay víctimas tras el ataque israelí, pero sí lo han comunicado que a bordo de la embarcación viajaban al menos 16 activistas con casi cuatro toneladas de suministros médicos donados por los chipriotas.

El Dignity se hizo famoso el pasado octubre por convertirse en un símbolo del desafío de ONG y organizaciones de ayuda humanitaria al bloqueo de Israel sobre Gaza.

En aquella ocasión, en su primer viaje hacia un puerto de la franja, el barco llevaba 27 pasajeros, entre los que se encontraba la premio Nobel de la Paz irlandesa Mairead McGuire.

Israel salio al paso asegurando que el barco pertenecía al Movimiento de Gaza Libre y carecía de permiso para atracar en sus costas.

Según las autoridades israelíes, el territorio costero por el que navegaba el Dignity había sido desde ayer declarado como «zona militar cerrada».

Además, la tripulación del barco se nego a responder a los llamamientos por radio.

La versión israelí choca con la del Movimiento de Gaza Libre. Los activistas informaron que el barco fue embestido y atacado en aguas internacionales a unas 75 millas de Gaza por otro buque israelí.