Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Canales privados de TV y CNTV logran preacuerdo

A escasas horas de vencerse la licencia de los canales privados de la televisión colombiana, comienzan a vislumbrarse preacuerdos entre los canales y la Comisión Nacional de Televisión, CNTV. Antes de la media noche o en las primeras horas de mañana se habrá firmado la prorroga.
“Hay acuerdo en el 98% de los puntos y ultimamos detalles de algunas cifras con el ex ministro Alberto Carrasquilla”, manifestó a los medios de comunicación el comisionado de la CNTV Juan A. Carreño.
Dentro de los acuerdos más importantes, se encuentra precisamente la fórmula planteada para determinar el valor de la prórroga, que es de un precio medio de US$82 millones, que aumentaría hasta US$118 millones y se reduciría hasta en US$50 millones, según se comporte la economía nacional.
Sin embargo, La CNTV mantuvo en 4 años la exclusividad de la concesión, mientras que los canales insisten en que ésta se extienda por 10 años.
Otro desacuerdo que existe en la posibilidad de que entre en operación un cuarto canal.

Los comentarios están cerrados.