Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Hamas condiciona el alto el fuego en Gaza

Hamas aceptará el plan egipcio para poner fin a las hostilidades en la Franja de Gaza siempre y cuando Turquía sea el garante y en lugar de tropas internacionales haya observadores para supervisar el cumplimiento del acuerdo, según informó el portavoz del movimiento islamista en Siria, Ami Barake.

Los otros puntos del acuerdo serían una tregua humanitaria de tres días, la retirada de las tropas israelíes de la Franja en 48 horas, una nueva tregua de un año de duración y el despliegue de observadores internacionales para el cumplimiento del acuerdo.

Salah al Bardawil, dirigente de Hamas que integró el equipo que negoció en El Cairo, reiteró por su parte que «no se aceptará» ningún pacto que no incluya esos puntos, además del fin del bloqueo y la reconstrucción de la Franja.

En medio de estas declaraciones se mantiene el silencio del máximo líder de Hamas, Jaled Meshal, quien el pasado sábado anunció desde Damasco una serie de condiciones para aceptar el alto el fuego parecidas a las planteadas por Al Bardawil en la capital egipcia.

Mientras tanto, el ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, que el lunes inició una gira por Oriente Próximo, indicó que Israel está estudiando su respuesta.

«Uno de los objetivos se ha cumplido», aseguró Moratinos después de reunirse en Jerusalén con el primer ministro israelí, Ehud Olmert. «Están todos con un sentimiento de un alto el fuego, de volver a situación de calma y de seguridad, de retomar la ayuda humanitaria y de recuperar la normalidad en Gaza».

El ministro aclaró que ni él ni Olmert conocían el pronunciamiento de Hamas, sino que se enteraron al término de su encuentro.