Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Felipe Muñoz es el nuevo director del DAS

El Gobierno Nacional nombró hoy como nuevo director del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, al actual Superintendente de Vigilancia, Felipe Muñoz.
El anuncio fue hecho por el secretario de prensa de la Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, durante la visita presidencial que este viernes hace el Presidente Álvaro Uribe a Ciudad de Panamá, Panamá, con motivo de una cumbre de seguridad.
Muñoz se graduó de la Universidad Externado de Colombia en Finanzas y Relaciones Internacionales y se especializó en Gerencia, Gobierno y Asuntos Públicos en la misma Universidad.
El nuevo director del DAS asume el cargo luego del escándalo desatado por las presuntas interceptaciones y seguimientos a miembros del Polo Democrático y a varios magistrados de las altas cortes que le costó el puesto a María del Pilar Hurtado quien renunció el pasado mes de Octubre.

Los comentarios están cerrados.