Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Las plazas de mercado de Bogotá se modernizan

1.235 millones de pesos invertirá la administración distrital este año para el mantenimiento y mejora en la infraestructura de las plazas de mercado de la ciudad.

Por medio de un Plan Estratégico implementado por la Secretaría de Desarrollo Económico desde el IPES (Instituto para la Economía Social) se espera mejorar las condiciones de infraestructura y con esto de salubridad de dichos lugares.

Este plan de igual forma permite que los comerciantes puedan vincularse a la Banca Capital, lo que mejora los ingresos y el acceso a créditos con bajo interés. Sin olvidar la integración el Plan Maestro de Abastecimiento de Alimentos y Seguridad Alimentaria de Bogotá PMASAB, que permitirá que los capitalinos adquieran alimentos a buenos precios y con altos estándares de calidad.

Eso sí, los interesados deberán ponerse al día con sus obligaciones ante la Administración Distrital, es decir deben pagar sus deudas por concepto de uso de los puestos, locales o bodegas, o suscribir acuerdos de pago, antes del 31 de marzo.