El comercio bilateral entre China y Estados Unidos, dos de las tres mayores potencias económicas del planeta, se desaceleró en los once primeros meses de 2008 debido a la crisis, según datos de la Administración Nacional de Aduanas chinas.
Entre enero y noviembre del año pasado, el comercio bilateral totalizó US$307.820 millones (231.627 millones de euros), con un crecimiento del 11,6% respecto al mismo periodo de 2007, según datos de la administración china.
Sin embargo, el ritmo de crecimiento supone 3,9 puntos porcentuales por debajo del nivel del año anterior.
En cuanto a las exportaciones chinas, como viene siendo habitual, superaron con creces el valor de las importaciones estadounidenses, con US$233.090 millones en valor de exportación, frente a US$74.730 millones en importaciones, aunque estas últimas crecieron más.
Un 64,5% del volumen de comercio entre ambas potencias económicas correspondió a firmas de capital extranjero, por valor de US$198.660 millones durante el 2008.
La dinámica exportadora supuso un incremento del 9,6% con un ritmo de crecimiento 5,6 puntos porcentuales por debajo del mismo período del año anterior, mientras que el de importación creció un 18,5%, 1,6 puntos porcentuales más.
En consecuencia, el superávit comercial chino con Estados Unidos aumentó un 5,8%, hasta los US$158.360 millones, una cifra que supone 8,6 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo anterior.
Aún así, el superávit comercial de China con EE.UU. representó todavía un 61,9% del total del país asiático entre enero y noviembre de 2008.
La ralentización se debió, en opinión de los funcionarios de aduanas chinas, a que la demanda estadounidense se debilitó debido a la crisis financiera, al tiempo que la divisa china, el yuan, se apreciaba.
EFE