Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

El ‘sí’ a la Constitución de Evo Morales logra un 60%, según los sondeos

Los bolivianos aprobaron en referéndum la nueva Constitución impulsada por el presidente Evo Morales, con un apoyo que ronda el 60% de votos a favor, según los sondeos a pie de urna difundidos por varios canales de televisión.

Las encuestas de las televisiones PAT, Unitel y Red Uno reflejaron que entre un 60% y un 61% de los bolivianos han apoyado la nueva Carta Magna, mientras que el «no» cosechó en torno a un 40% de los sufragios.

Se trata de un documento que propugna una Bolivia plurinacional, orientada a la integración indígena, autonómica y de economía «estatista», pero la oposición critica que otorga privilegios a grupos étnicos en detrimento de los mestizos y que no recoge una descentralización verdadera.

Es la primera vez que los bolivianos votan sobre una Carta Magna en el país, que desde 1825 ha tenido 15 textos constitucionales. La última y aún vigente data de 1967 y se modificó parcialmente en 1994 y 2004.

Los líderes políticos y cívicos opositores concentrados en los departamentos autonomistas de Santa Cruz, Beni, Pando, Tarija y Chuquisaca votaron en sus respectivos regiones para rechazar el proyecto constitucional, denunciando irregularidades y posible fraude.

Los comentarios están cerrados.