Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Nacional

Un millón de mensajes para los secuestrados en Colombia

Diferentes agrupaciones de jóvenes y compañías que luchan contra el flagelo del secuestro en Colombia iniciarán desde hoy a las doce de la noche una jornada que pretende recoger algo más de un millón de mensajes para los secuestrados en el país, a través de correos electrónicos, logrando además un récord mundial.

Esta iniciativa que ha sido denominada en la internet como “La Maratón de Mensajes”, comenzará desde la Plaza de Bolívar, en el centro de la capital de la república, también recibirá mensajes escritos.

Uno de los voceros de “Colombia Soy Yo” indicó que «La transmisión está dispuesta para que cualquier persona desde cualquier lugar del mundo participe enviando o leyendo su mensaje para los secuestrados y/o secuestradores a través de contacto telefónico o medios virtuales como Skype y Messenger».

De la misma manera ese portavoz agregó que los mensajes también pueden ser enviados a través de líneas telefónicas o por chat en formato escrito, audio y vídeo usando el portal www.hoyporticolombia.org.

Los comentarios están cerrados.