Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno da vía libre a importación de cemento para enfrentar carestía interna

cemento1–El Gobierno Nacional oficializó por decreto la eliminación del arancel para la importación de cemento, con miras a enfrentar los altos precios impuestos por las empresas fabricantes del producto en el pais.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, señalo que se trata de una medida temporal por un año, y que se adoptó por las fuertes alzas del producto, especialmente desde finales de 2008.

Según Plata, se han registrado incrementos entre el 14 y el 20 por ciento, los cuales han tenido incidencia en el costo de la construcción de vivienda en el país.

La decisión busca abrir espacio a la competencia, con el fin de que sea el mercado el que regule los precios. “De esta forma, agregó Plata, esperamos que el cemento producido fuera de Colombia pueda competir”.

Aclaró que se trata de un bien que por su volumen no se transa de manera amplia en el comercio exterior. Sin embargo, dijo, en la actual coyuntura hay un superávit del producto en el mundo, que se sustenta en la desaceleración de la economía global. Con la reducción de costos, se abre una oportunidad para que Colombia saque provecho de la ventaja que ofrece este escenario.

El Ministro señaló que además de la reducción de los aranceles para la importación, ha solicitado a la Superintendencia de Industria y Comercio hacer un estudio minucioso que refleje las razones de los incrementos elevados de este bien.

Los comentarios están cerrados.