Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Indígenas ecuatorianos queman a niño colombiano

Un niño colombiano fue golpeado y quemado por indígenas ecuatorianos que al parecer lo sorprendieron robando.

José Tabango presenta quemaduras en todo su cuerpo y su estado es crítico, confirman los médicos que lo atienden en un hospital de Quito.

El niño había llegado a Ibarra, Ecuador, procedente de Pasto, donde cuidaba carros, explicaron familiares del menor.

Los aborígenes otavaleños amarron al niño y le prendieron fuego. La policía nada hizo, con el argumento de que los indígenas aplican su propia justicia.

Centenares de indígenas otavaleños (nacidos en la provincia ecuatoriana de Otavalo) viven en Bogotá, a donde llegan como Pedro por su casa sin que nadie los moleste.
Se los puede ver todos los días en los espacios públicos del centro y de Chapinero, vendiendo ropa de lana.

Dos colombianos fueron incinerados vivos hace menos de un año por una turba que los acusó de robar y asesinar al comerciante Ramón Zambrano, de 64 años, en el balneario ecuatoriano de San Vicente.

Los comentarios están cerrados.