Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Toque de queda para menores sí está funcionando

Las estadísticas entregadas en las últimas horas por la Alcaldía de Bogotá, indican que la medida de ‘toque de queda’ para menores de edad adoptada en gran parte de la ciudad sí ha funinado.

En 20% disminuyeron riñas entre menores, así como el de heridos, hutos y aprehensiones.

La primera localidad en aplicar la medida fue Suba. Un año y 10 meses después ya son nueve las localidades que siguieron el ejemplo.

Aunque la medida generó en su momento el rechazo de algunos sectores, hoy se destaca que su implementación definitivamente funcionó, al punto que ya hay llamados para que se generalice en toda la ciudad y se adopte en otros departamentos del país.

El número de incidentes atendidos por el Centro Regulador de Urgencias (CRU) disminuyó en 15 por ciento. La misma reducción se vivió en las salas de urgencias de los diferentes centros hospitalarios del Distrito.