Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Falleció Roberto Posada García Peña, D’artagnan, uno de los columnistas más leídos del país

Roberto Posada García Peña, uno de los periodistas y columnistas más leídos del país, dejó de existir esta noche en Bogotá, luego de permanecer varios días hospitalizado en la Clínica Country.

El destacado comunicador, columnista de El Tiempo y director de un programa de opinión en televisión, dejó huella en el periodismo colombiano por su rectitud e independencia. Sus opiniones fueron durante años materia de análisis y controversia nacional.

Nació en Bogotá en 1954. Desde muy pronto vivió con los amores de las tintas y el fragor de los linotipos. Su abuelo, Roberto García-Peña, director emérito de El Tiempo, y su padre Jaime Posada, ministro de Educación de Alberto Lleras y posteriormente presidente del Colegio Máximo de Academias y director de la Academia Colombiana de la Lengua, le inculcaron la pasión por el periodismo, ‘la profesión más bella del mundo’, según Albert Camus.

En 1973 se gradúa como bachiller del Gimnasio Moderno y en 1980 como abogado de la Univesidad del Rosario. Hace luego una especialización en Derecho Económico.

Dirigió durante muchos años la página universitaria “Nueva Generación” (1974-79) y las “Lecturas Dominicales” (1980-85) de El Tiempo.

Fue corresponsal del mismo diario en Europa (1985-86) y editor de Intermedio Editores S.A. (1986-87). Desde 1974 es columnista de su página editorial, bajo el seudónimo de D’artagnan. A partir de 1986 dirige la Revista Credencial, desde 1992 las “Lecturas Dominicales” de El Tiempo. Entre 1995 y 1996 dirigió el Catálogo Cultural de este diario , y desde 1997 hace parte de su Consejo Editorial. Fue presidente del Círculo de Periodistas de Bogotá.

Ha recibido numerosas distinciones: Mención del Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolivar” por el mejor trabajo periodístico de comentario o análisis noticioso (1979), Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolivar” por la mejor columna de opinión (1986), Reconocimiento a la mejor entrevista de prensa escrita (1988), Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolivar” por la mejor coluna de opinión (1989), “Premio Círculo de Periodistas de Bogotá” por la mejor columna de opinión (1997).

Este año recibió su última distinción del Círculo de Periodistas de Bogotá, el premio Vida y Obra por su legado al periodismo y la cultura de los colombianos. Paz en su tumba.

Los comentarios están cerrados.