En la clausura de la Asamblea de Afiliados de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el alcalde Samuel Moreno, el gobernador de Cundinamarca, Andrés González, y el presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, expusieron las obras de infraestructura y desarrollo en movilidad, así como las proyecciones a futuro de Bogotá.
Durante el acto, el mandatario entregó un balance en el que quedó demostrado que se ha avanzado en temas como el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), cuya consultoría será recibida la próxima semana para avanzar en el esquema de formulación.
Así mismo, presentó el Plan de Obras para Bogotá 2009-2010, donde se invertirán 4.8 billones de pesos, de los cuales 50 mil millones se invertirán en mantenimiento y 835 mil millones se convertirán en obras de valorización; y para mejoras de vías en localidades se destinarán cerca de 400 mil millones de pesos.
Moreno Rojas anunció que se hará la apertura de la licitación para el sistema único de recaudo, y que se estudiará la operación de flota, es decir, cuántos vehículos se van a movilizar en Bogotá. El mandatario explicó que la adjudicación de rutas a empresas transportadoras se realizará por licitación pública.
“La apuesta más significativa de Bogotá es cómo se van a integrar los sistemas de transporte”, afirmó. “En junio se tendrá la ingeniería, no solo el trazado y recorrido, sino las formas de integración”, puntualizó.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Andrés González, resaltó la importancia de la unión del departamento con la ciudad y la Nación a través de proyectos de la Región-Capital y las cerca de 12 concesiones que tiene el departamento que se conectan con el país.
Al referirse al Plan Maestro de Transporte, el gobernador aseguró que “hay que analizarlo en lo económico y regional, se debe estudiar cuánto se va a mover”. González resaltó la importancia del nuevo Aeropuerto Eldorado, y se refirió la necesidad de hablar de terceras y cuartas pistas. “Es necesario trabajar en muchos puntos de apoyo para lograr competitividad”, puntualizó.
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, aseguró que el interés que tiene la Administración y la Gobernación de trabajar de la mano con la Nación para afrontar el reto de la movilidad es el inicio de un gran futuro para la capital, y le ratificó al Alcalde su apoyo y compromiso con el desarrollo de la ciudad.
Algunas de las recomendaciones que el ex alcalde Caicedo expuso a las Administraciones del Distrito y Cundinamarca enfocadas en los retos de la agenda en materia de infraestructura y movilidad son:
*Iniciar con urgencia la ampliación de la malla vial de la ciudad
*Velar por el cumplimiento del cronograma de las obras para la Fase III de Transmilenio
*Lograr la sostenibilidad de los recursos para el mantenimiento y conservación de la malla vial
*Avanzar en los mejoramientos de los accesos a la ciudad
*Realizar un debate amplio y abierto sobre avance y primeros resultados de la consultoría para la estructuración de la construcción de la primera línea del metro
*Definir el modelo de Región-Capital
El Alcalde recibió con beneplácito estas recomendaciones del gremio. Al ser interrogado sobre el Tren de Cercanías, Moreno Rojas explicó que “una cosa es lo que se quiere y otra lo que se puede”, haciendo referencia al valor de las obras, recursos y el tema fiscal.
También en su exposición habló de las mejoras que ha tenido el sistema Transmilenio con la implementación de taquillas externas, tarjeta inteligente y en seguridad con la conexión de las cámaras de vigilancia al Centro Automático de Despacho.
Además recordó que se implementarán en la ciudad los semáforos inteligentes y el sistema de detección electrónica de infracciones, lo que generará más recursos y con ello los agentes de tránsito podrán dedicarse a lo específico.
El Alcalde Mayor reiteró que el 2009 es el año de las grandes obras en la ‘Bogotá Positiva’ y por ello la Administración Distrital seguirá trabajando intensamente en los diferentes sectores de la capital para mejorar la movilidad y la calidad de vida de los habitantes.