Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria

Ingrid y Luis Eladio guardan silencio sobre libro de los gringos

Verdadero estupor han causado especialmente en Europa las revelaciones hechas en el libro escrito por los tres norteamericanos rescatados en la Operación Jaque de las Farc, segun las cuales Ingrid Betancur tuvo un romance con el excongresista Luis Eladio Pérez, durante el largo cautiverio. Hasta el momento, los protagonistas de esta obra, guardan silencio.

Los autores del escrito señalan a la ganadora del Premio Principe de Asturias como una mujer egoísta y arrogante que no parecía muy diplomática, capaz de imponer su voluntad no sólo a sus semejantes sino incluso a menudo a sus propios captores.

En el libro ‘Fuera de cautiverio, sobreviviendo 1.967 días en la selva colombiana’, presentado este jueves en Nueva York, los norteamericanos Keith Stansell, Marc Gonsalves y Tom Howes, aseguran que Ingrid Betancur a “veces compartía su lecho” con el excongresista Luis Eladio Pérez.

“Nunca vimos ni a Clara (Rojas) ni a Consuelo en ese tipo de comportamiento con algún otro secuestrado, ni tampoco las vimos dormir en las camas de otros hombres, en la manera en que dormían Lucho e Ingrid (por un lado) y Gloria (Polanco) y Jorge (Géchem-por el otro)”, reseña el libro.

«Cuando uno ve a dos personas besarse y acariciarse tanto, cuando los ve bañándose juntos y actuando como una pareja, uno hace ciertas suposiciones sobre la naturaleza de su relación», afirma Keith Stansell sobre Polanco y Géchem en uno de los apartes del libro

“Tal vez no era la persona que pensábamos que era. Tal vez Ingrid era una persona mucho más complicada y multidimensional de lo que nos dejaba pensar”, señalan los norteamericanos.

“Ingrid envió notas a ‘Sombra’ (jefe subversivo) diciéndole que éramos agentes de la CIA y que quería que nos fuéramos del lugar por esa razón”, dicen.

“Nos pudieron haber matado simplemente porque Ingrid quería más espacio para ella”, añaden en su relato.

Entre las curiosidades relatadas en el libro está la de que toda la ropa militar que les dieron en la selva decía en sus marquillas ‘Hecho en Venezuela’.

También, que la guerrilla drogaba al niño de Clara Rojas, Emmanuel, cuando pasaban helicópteros de las Fuerzas Militares, pero que eso sólo lo hacía llorar más.

En la presentacion de su obram, los tres estadounidenses liberados en 2008 junto a Ingrid Betancourt, aprovecharon la oportunidad para pedir la extradición de uno de sus carceleros, Alexánder Farfán Suárez, alias Gafas.

Los estadounidenses expresaron su descontento con la decisión que el pasado 3 de febrero tomó la Corte Suprema de Justicia de no entregar a ‘Gafas’ a Estados Unidos.

”Cuál es el mensaje que lanza la Corte Suprema con esa decisión?”, se preguntó Gonsalves durante el acto de presentación en la Universidad de Columbia del libro ‘Out of Captivity’.

Gonsalves aseguró que ‘Gafas’ no sólo debe enfrentarse a la justicia colombiana, sino también a la estadounidense, y se lamentó de que el tribunal colombiano parezca apoyar a EE.UU. “en la guerra contra la droga, pero no contra el terrorismo”.

La Corte Suprema sí aceptó la extradición, bajo cargos de tráfico de drogas, de Gerardo Antonio Aguilar Ramírez, alias César, pero no la de ‘Gafas’, al considerar que éste no cometió el delito de toma de rehenes, sino de secuestro.

n

Los comentarios están cerrados.