Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Universitarios convocan marcha para la tarde de hoy

Debido a que el Senado de la República debate la concurrencia de las universidades sobre el tema de los pasivos de pensiones, las organizaciones de estudiantes universitarios convocaron a una movilización en la Plaza de Bolívar en la tarde de hoy.

Según el dirigente estudiantil Guillermo Baquero, vocero de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU, “Los recursos por 160.000 millones de pesos aprobados por el gobierno en el presupuesto de 2010 para las 32 universidades públicas colombianas no resuelve en nada la aguda crisis de la educación superior, esos recursos no van a la base presupuestal de las universidades ya que se quedan en instituciones como ICETEX, COLCIENCIAS e ICFES, para incrementar la política oficial de aportes o financiación de la demanda y no de la oferta como lo requieren millones de jóvenes excluidos del sistema de educación superior”

Así mismo, el líder estudiantil informó que se ha convocado igualmente un encuentro de emergencia estudiantil para el próximo 31 de octubre y el 1 de noviembre está previsto una cumbre de los diversos estamentos universitarios para trazar planes de acción y programas que permitan enfrentar la peor de las crisis que sacude a los centros de educación superior en Colombia.

Los comentarios están cerrados.