Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Secretaría de Salud destaca resultados del programa Gratuidad en salud en Bogotá


Un total de 242 mil personas han sido beneficiadas con el programa de gratuidad en salud, que al cumplir su primer año de vigencia, sobrepasó la meta propuesta por la Administración Distrital que era de 200 mil usuarios.

La Secretaría de Salud señala que en el mismo período han recibido atención de manera gratuita en los hospitales y EPS de la ciudad, 162 mil personas mayores de 65 años, 62 mil menores de cinco años y 18 mil personas en condición de discapacidad.

Los beneficiarios del programa, se encuentran incluidos en los niveles uno y dos del sisben, y están afiliados al regímen subsidiado de salud en la ciudad.

En lo corrido del primer año de existencia del programa se han invertido mas de 3 mil 700 millones de pesos en servicios como citas medicas, programas de promoción y prevención, tratamientos, rehabilitación, medicamentos y exámenes de laboratorio, y se tiene previsto invertir otros 5 mil millones en los próximos meses.

Se espera llegar a 281 mil 884 beneficiarios al terminar el presente año, mientras que para el 2010, se prevé cobijar a 313 mil personas.