Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Alias Joselito Carnaval condenado a 22 años por reclutar falsos positivos

Por su responsabilidad en el reclutamiento de 11 jóvenes que posteriormente fueron presentados por el Ejército Nacional como miembros de bandas criminales abatidos en combate, el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Sincelejo condenó a 22 años y tres meses de prisión a José Dionisio Ramos Castillo, alias ‘José Carnaval’ o ‘Joselito Carnaval’.

De acuerdo con la investigación, entre julio y agosto de 2007 las víctimas fueron engañadas con falsas promesas laborales en fincas de la zona, donde percibirían un salario mensual que oscilaría entre 500 mil y 600 mil pesos.

Posteriormente, los jóvenes fueron muertos por tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta y sus cadáveres fueron encontrados en el cementerio de Chinú (Córdoba), donde los sepultaron como NN.

Las víctimas fueron identificadas como: Carlos Alberto Valeta Jimenez, Luis Alberto Perez Mercado, Luis Fernando Mejia Vide, Frank Arley Padilla Bandera, Jhon Jairo Colon Ayala, Deimer de Jesus Hoyos Rodriguez, Cristian Vergara Osuna, Miguel Enrique Jimenez Chamorro, Julio Rafael Julio Olivero, Bernardo Patiño Viloria y Ebin David Paternina Parra, éste último menor de edad.

El procesado reconoció ante un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y DIH, que los jóvenes eran entregados a miembros de inteligencia de la mencionada unidad militar, a cambio de sumas que oscilaban entre 70 mil y 150 mil pesos.

Ramos Castillo tiene otras dos sentencias condenatorias, por hechos en los que fueron ultimados por tropas regulares otros tres jóvenes.

Los comentarios están cerrados.