Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Farándula

Bogotá tendrá un fin de semana de Opera al parque


Ayer inició en Bogotá la decimosegunda edición de Ópera al Parque, evento que tendrá lugar hasta el 7 de noviembre próximo, donde la ciudadanía en general podrá disfrutar de recitales y conciertos en diferentes puntos de la capital.

Este año el festival Ópera al Parque, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Orquesta Filarmónica de Bogotá se realizará en diferentes escenarios como el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional, el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional y la Plaza de Toros La Santamaría.

El Festival ofrecerá, en el formato de recitales con piano, a los cantantes ganadores y destacados del concurso nacional de canto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, realizado en agosto del presente año en dos categorías: Opera y Zarzuela y Canción culta.

Para está noche se tiene prevista la Noche italiana donde se estrenará mundialmente una nueva versión de la ópera escrita por Donizetti: Alina la regina di Golconda. Alina, fue escrita por encargo del Teatro Carlo Fenice de Génova, para ser incluida dentro de los eventos organizados para su inauguración. La ópera de Donizetti fue muy bien recibida, no sólo por ligera y entretenida, sino por ofrecer arias expresivas y buenas escenas de conjunto. En esta ópera, Donizetti combina los ideales del drama pastoril con las situaciones cómicas y los equívocos de la ópera buffa.

Entre las atracciones principales, para este año el evento presentará a famosa obra Carmina Burana de Carl Orff bajo la interpretación de la Banda Sinfónica de Cundinamarca; y en coproducción con Mapa Teatro y el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia se presentará la más popular ópera de Gluck, Orfeo y Eurídice.

el gran cierre del evento tendrá la participación de de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y la Fundación Camarín del Carmen con la obra las Bodas de Figaro.

Para mayor información sobre el Festival consulte www.culturarecreacionydeporte.gov.co