Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mujeres de Bogotá marchan a favor del aborto

Varias decenas de mujeres se reunieron hoy frente al Palacio de Justicia de Bogotá para unir sus voces a favor del aborto y para exigir que el Consejo de Estado restituya el decreto que regula esta práctica en casos de violación, malformación del feto o cuando está en riesgo la vida de la madre.

El Consejo de Estado, tribunal administrativo que tiene la potestad de anular los dictámenes del Gobierno, anunció el pasado 22 de octubre la suspensión provisional del Decreto 444 de 2006 del Ministerio de la Protección Social, que reglamenta las condiciones excepcionales para la práctica de abortos.

Dicho decreto, emitido tras una sentencia de la Corte Constitucional, reglamenta, además, que las clínicas y hospitales realicen los procedimientos médicos necesarios para interrumpir el embarazo, siempre que se trate de un caso de violación, malformación del feto, o cuando la vida de la madre esté en peligro.

El Consejo de Estado ordenó la suspensión de este decreto al considerar que no es el Gobierno, sino el Congreso, el que debe aclarar conceptos y ordenar cómo deben responder los hospitales y empresas de prestación de salud ante la solicitud de una mujer que quiera interrumpir su embarazo voluntariamente.

«Con decreto o sin decreto yo decido sobre mi cuerpo», corearon mujeres de todas las edades y algunos hombres también en la concentración de hoy en Bogotá.

Los asistentes a la concentración también se manifestaron contra el procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, quien solicitó la nulidad de una reciente sentencia de la Corte Constitucional que ordena que se empiece a impartir en los colegios una cátedra de educación sexual y que se promueva una concienciación sobre los derechos de las mujeres.

Los comentarios están cerrados.