–Una multitudinaria marcha realizaron este domingo habitantes del Estado Táchira de Venezuela, para exigirle al presidente Hugo Chávez expulsar de su territorio a los grupos guerrilleros y paramilitares colombianos.
La movilización se realizó en la ciudad de San Cristóbal, promovida por el Partido COPEI y que fue encabezada por el gobernador del Estado César Pérez Vivas, quien también abogó por los secuestrados y la liberación de los presos políticos, entre ellos el periodista tachirense Gustavo Azocar, «preso por órdenes del militarismo».
El mandatario tachirense exigió el cese de la represión contra dirigentes políticos, sociales, estudiantiles y obreros y rechazó el cercenamiento de los derechos humanos y las libertades consagradas en la Constitución Nacional.
«Hoy fueron llevados a prisión en Maracaibo un grupo de educadores que se atrevió a protestar», denunció.
La jornada se realizó bajo el slogan “Vida, Paz, Libertad y Justicia” en rechazo a los altos índices de inseguridad que se han registrado en el Táchira.
Los manifestantes caminaron desde la redoma de San Cristóbal, ubicada en la parte alta de la ciudad hasta la calle 16, para protestar y exigir al gobierno nacional mano dura contra los grupos armados que operan en territorio venezolano.
Vestidos de blanco y con pancartas, los manifestantes expresaron la desesperación que a diario sufren por el aumento desmedido de la inseguridad que azota a los hogares tachirenses, especialmente en los últimos días cuando se ha visto la actuación de irregulares que vienen del vecino país.
Los participantes en la actividad recordaron a las autoridades nacionales que actualmente en esta región hay 23 personas en cautiverio, asimismo rechazaron el ajusticiamiento en la población de Chururú de los nueve colombianos, el venezolano y el peruano, a manos de grupos que no han sido identificados.
Rechazaron que el gobierno nacional se niegue a trabajar mancomunadamente con el gobierno nacional en la coordinación de planes y programas para combatir la violencia que azota a la entidad.
Los comentarios están cerrados.