Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Contraloría denuncia perdidas en los sistemas de transporte masivo

El Contralor General, Julio César Turbay Quintero, dijo hoy que las auditorias adelantadas a los Sistemas de Transporte Masivo de Cali y Cartagena establecieron detrimentos fiscales por más de 20 mil millones de pesos por debilidades en el uso de los recursos públicos.

Turbay Quintero, explicó que hay irregularidades en siete Sistemas de Transporte Masivo del país, que se deben a inversiones que no han cumplido con los resultados proyectados e inconvenientes por parte de los contratistas como  por ejemplo la lentitud en la definición de las rutas, ajustes de los diseños y plazos en los inicios de las obras.

Los sistemas en los que se han registrado estas irregularidades son: Metrolínea de Bucaramanga, Metroplus del Valle de Aburrá, Transcaribe de Cartagena, Transmetro de Barranquilla, MIO de Cali, Megabús de Pereira y Transmilenio en Bogotá.

En Bogotá hay  4 procesos de responsabilidad fiscal por 21 mil millones de pesos por deterioro de las losas del Tramo I de la Troncal de la Calle 80 y la Avenida Caracas, así como también  por obras realizadas durante los 2 primeros años de la ciclo ruta de la Avenida NQS, a la que no se le podían hacer intervenciones antes de 5 años de construida.

El contralor dijo que esto no se debe a robo de dinero sino que hay deficiencia administrativa en los sistemas, pero no hay pérdida de recursos por corrupción.

Los comentarios están cerrados.