El Contralor General, Julio César Turbay Quintero, dijo hoy que las auditorias adelantadas a los Sistemas de Transporte Masivo de Cali y Cartagena establecieron detrimentos fiscales por más de 20 mil millones de pesos por debilidades en el uso de los recursos públicos.
Turbay Quintero, explicó que hay irregularidades en siete Sistemas de Transporte Masivo del país, que se deben a inversiones que no han cumplido con los resultados proyectados e inconvenientes por parte de los contratistas como por ejemplo la lentitud en la definición de las rutas, ajustes de los diseños y plazos en los inicios de las obras.
Los sistemas en los que se han registrado estas irregularidades son: Metrolínea de Bucaramanga, Metroplus del Valle de Aburrá, Transcaribe de Cartagena, Transmetro de Barranquilla, MIO de Cali, Megabús de Pereira y Transmilenio en Bogotá.
En Bogotá hay 4 procesos de responsabilidad fiscal por 21 mil millones de pesos por deterioro de las losas del Tramo I de la Troncal de la Calle 80 y la Avenida Caracas, así como también por obras realizadas durante los 2 primeros años de la ciclo ruta de la Avenida NQS, a la que no se le podían hacer intervenciones antes de 5 años de construida.
El contralor dijo que esto no se debe a robo de dinero sino que hay deficiencia administrativa en los sistemas, pero no hay pérdida de recursos por corrupción.
Los comentarios están cerrados.