Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Grupo de Río estudiará acuerdo militar entre Colombia y EE.UU

El acuerdo de cooperación suscrito por Colombia y EE.UU. sobre las bases militares colombianas será incluido, a petición de Venezuela, en cabeza de su Canciller Nicolas Maduro en la agenda de la Cumbre de Presidentes del Grupo de Río que se celebrará en México el próximo año.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, consideró que es un tema que debe ser discutido en todas las instancias en las que confluyan los países de la región, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela dado a conocer hoy.

Maduro manifestó «la inmensa preocupación» que tiene su Gobierno con el convenio y consideró pertinente elevar el tema al foro del Grupo de Río, dijo: «porque deseamos la consolidación de una América Latina de paz, un territorio sin bases militares que amenacen la paz en toda la región».

La viceministra de Colombia, Clemencia Forero, se opuso a que el asunto forme parte de la agenda de la Cumbre del Grupo de Río que se realizará en Cancún, en febrero, por considerar que la solicitud es una injerencia, según el comunicado.

Pero, luego de escuchar la opinión de los cancilleres de Cuba, Ecuador, Nicaragua y Brasil, la canciller de México, Patricia Espinosa, quien ocupa la Secretaría Pro Témpore del Grupo de Río, «anunció que el tema será incluido en la agenda de la Cumbre de esta instancia».

Maduro advirtió de que el convenio «es un paso sumamente grave para las relaciones y la paz de todo el continente».

Subrayó en su intervención en la XXVIII reunión ministerial del Grupo de Río que se celebró en Montego Bay, al oeste de Jamaica, que «el uso que se le dará a estas bases norteamericanas es uno de los elementos más graves que han surgido a lo largo de más de un siglo en la historia de América Latina y el Caribe».

Colombia y Estados Unidos firmaron recientemente el acuerdo que facilitará el acceso a los soldados y asesores estadounidenses a por lo menos siete bases militares colombianas, una decisión que ha causado polémica en alguno de sus vecinos latinoamericanos.

Los comentarios están cerrados.