Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Ecuador sometido a un sorpresivo racionamiento de energía eléctrica

electricidad

Un plan de racionamiento de energía eléctrica entró sorpresivamente anoche en ejecución por el gobierno del presidente ecuatoriano Rafael Correa que hoy temprano explicó que lo ordenó porque la cota del embalse de la central hidroeléctrica Paute bajó de los 1.970 metros sobre el nivel del mar debido al estiaje (bajo caudal de agua).
“La capacidad de generación de la planta de Paute, en la provincia andina de Azuay, al centro sur del país, llegó a un estado crítico”, explicó el ministro de Electricidad Esteban Albornoz quien indicó que el racionamiento que tendrá carácter de indefinido, se realizará entre las seis de la mañana y las once de la noche.

El ministro Albornoz explicó en una cadena de televisión que los cortes afectarán entre el 5 y 10 por ciento del servicio, esto es, entre dos y tres horas al día.

Albornoz solo aclaró que la medida se aplicará a los clientes residenciales y se privilegiará a los industriales, a fin de no afectar la producción.

El ministro además dijo que el plan de racionamiento será evaluado hoy, y la continuidad del mismo dependerá de la hidrología que se presente en la zona austral del país, donde están los ríos que abastecen a la central Paute.

El “apagón” generó de inmediato la reacción de los comerciantes e industriales que argumentaron que el gobierno del presidente Correa debió tomar las previsiones y advertirlos de los racionamientos, que hacia 12 años no afectaban al Ecuador.

Las zonas residenciales de ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra y Latacunga soportaron anoche hasta seis horas de racionamiento y en la mañana de hoy algunos comités ciudadanos advirtieron de un posible incremento de la inseguridad en esas y otras urbes.

Uno de los sectores más afectados es el textil, según Javier Diaz, presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador, quien señaló por la televisión que las pérdidas “son cuantiosas”.

También los ciudadanos observaron los daños en aparatos eléctricos.