Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Presidente Uribe ordena reforzar acciones para prevenir incursión de menores en delitos

El Presidente Álvaro Uribe Vélez ordenó a los ministerios de la Protección Social y de Educación, con el apoyo de la Policía Nacional, reforzar las acciones orientadas a prevenir la participación de niñas, niños y adolescentes en delitos como el tráfico de estupefacientes, homicidios, hurtos y porte ilegal de armas.

La orden fue impartida por medio de la Directiva Presidencial número 9, en la que el Jefe de Estado expresa la preocupación del Gobierno Nacional por la creciente participación infantil y juvenil en actividades organizadas por delincuentes.

Acciones

Según la Directiva, corresponde al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) actuar como gestor de convivencia en las poblaciones vulnerables y adelantar acciones de prevención desde el grupo familiar.

Así mismo, el Ministerio de Educación Nacional, en coordinación con las secretarías de educación, debe promover que las instituciones educativas desarrollen las competencias, la participación y la democracia, el respeto a la pluralidad y la valoración de las diferencias y el desarrollo de habilidades para la convivencia pacífica.

También se tendrán que dictar talleres de formación dirigidos a docentes sobre competencias ciudadanas en enseñanza para la comprensión y construcción de ciudadanía, y cultura de la legalidad y habilidades para la vida.

La prevención del consumo de sustancias psicoactivas, se debe continuar desarrollando a través de las acciones del Ministerio de la Protección Social, dentro del Plan de Prevención de Consumo.

“Simultáneamente se deben reforzar las actividades que debe realizar la Policía Nacional en la individualización, judicialización y captura de los cabecillas de las bandas y organizaciones dedicadas al reclutamiento y manipulación de las niñas, niños y adolescentes, para la comisión de actividades criminales”, reza la directiva en el tercer punto.

La Policía también debe fortalecer los servicios y programas de carácter comunitario que permitan conocer los problemas y atender las necesidades de seguridad, así como aumentar los programas educativos de prevención de alcohol, tabaco y drogas.

Los Ministerios en mención deben dar instrucciones a las entidades del respectivo sector para el cumplimiento de la Directiva Presidencial y deben informar, semestralmente o cuando sea requerido, sobre los resultados obtenidos, a la Alta Consejería para la Competitividad y las Regiones de la Presidencia de la República.