Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

EEUU condecora a Ejército colombiano por capacitación y entrenamiento en DD.HH.

El Ejército de Colombia recibió por parte de las Fuerzas Artnmadas de Estados Unidos una condecoración por el trabajo adelantado en materia de Derechos Humanos en el país.

El Ejército Colombiano sobresale por ser el único en el mundo con jefatura en Derechos Humanos y con oficinas de esta rama en divisiones, brigadas y batallones.

Por medio de la representación del teniente coronel Javier Alberto Ayala Amaya como instructor en Derechos Humanos en el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (Whinsec), ubicado en el Fuerte Benning en Georgia (EU), se logró que Colombia fuera condecorada y reconocida como líder en materia de capacitación sobre la materia.

El oficial fue embestido con la medalla Comendador del Ejército de los Estados Unidos, por su meritorio servicio y excepcional profesionalismo como instructor en esta materia. La medalla fue conferida por el Comandante del Ejército de los Estados Unidos, general Martín E. Dempsey.

Durante 15 meses, el alto oficial mostró la mejor imagen institucional al compartir experiencias con ejércitos de 37 países. En ese lapso, más de mil alumnos por año conocieron sobre la política integral en Derechos Humanos que ha implementado Colombia.

En este Instituto de Cooperación para la Seguridad fue destacado el Ejército colombiano por ser el único en el mundo con jefatura en Derechos Humanos y con oficinas de esta rama en divisiones, brigadas y batallones.

Asimismo, las reglas de comportamiento en el combate y de enfrentamiento establecidas por la Fuerza reflejaron la experiencia de las tropas en el derecho operacional, situación que ubica a la institución como líder hemisférico en programas de capacitación y entrenamiento.

El teniente coronel Ayala hace parte de un amplio grupo de oficiales, suboficiales y civiles que se capacitan e instruyen en Derechos Humanos en el exterior. Los conocimientos y experiencia académica adquirida por estos integrantes del Ejército también serán puestos al servicio de la institución militar.

Los comentarios están cerrados.