Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Colombia convoca a Comisión de Relaciones Exteriores para analizar informe

El Gobierno citó para el próximo 23 de noviembre a la Comisión de Relación Exteriores para presentar el informe sobre política exterior y de paso revisar la actual crisis que se vive con Venezuela, informó la Cancillería.

A la cita están invitados los ex presidentes, ex cancilleres y las Comisiones de Asuntos Internacionales del Congreso.

El principal asunto a tratar será el informe sobre la «Misión de Política Exterior», pero las fuentes señalaron que no se descarta que el tema de las tensas relaciones con Venezuela esté presente en el debate.

Colombia señaló este domingo que ante las «amenazas de guerra» pronunciadas por el Ejecutivo de Venezuela, el Gobierno se propone acudir a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Chávez volvió ayer a subir el tono en la crisis con Colombia al hablar de «prepararse para la guerra» ante una eventual agresión que, en su opinión, podría gestarse desde territorio colombiano y propiciada por Estados Unidos contra su país.

En su programa dominical «Aló Presidente», Chávez hizo un llamado a los militares y a los civiles venezolanos a «prepararse para la guerra», en tácita advertencia a los Gobiernos de Colombia y EE.UU.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan otro período de tensión derivado del convenio militar entre Bogotá y Washington que prevé el uso de hasta siete bases colombianas por las fuerzas de EE.UU. y que Chávez considera una «amenaza» para la seguridad regional.

En rechazo al convenio militar entre Bogotá y Washington, el presidente venezolano ordenó el pasado agosto «congelar» los lazos comerciales y diplomáticos con Colombia, lo que ha supuesto el colapso económico en la frontera