Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Padre de bebé enfermo cede ante Corte para realizarle eutanasia

Un padre que había estado luchando para evitar que su hijo gravemente enfermo fuese desconectado, retiró el martes su oposición a una maniobra que había sido respaldada por doctores y la madre del bebe.

La decisión fue alcanzada en el séptimo día de un caso cargado emocionalmente en la Corte Suprema, en el cual un juez enfrentaba la difícil tarea de decidir si el bebé de un año y con discapacidad crónica debiese continuar viviendo o morir en paz, tras el retiro de respiradores artificiales.

El niño nació en octubre del año pasado, afectado por lo que se cree es un síndrome miasténico congénito (SMC), una rara condición neuromuscular que limita de forma grave la capacidad respiratoria y la movilidad de los miembros.

Testigos médicos expertos lo describen como una persona que tiene un cerebro normal encerrado en un cuerpo inmóvil y «no comunicativo».

«Ahora todas las partes de la corte están de acuerdo que beneficiaría al infante a seguir el camino sugerido por los doctores», indicaron al juez Justice McFarlane abogados de la autoridad de salud a cargo del bebe en cuidados intensivos

El juez dijo que era un «resultado triste, pero en mi opinión inevitable» y el «único defendible para RB», según reportó Press Association.

Además elogió a los jóvenes padres separados que habían sido «ejemplares» al atender a su hijo en una cama de hospital cada día durante su corta vida.

Ambos padres lloraron y en un momento la madre dejó la sala con lágrimas, pero volvió para escuchar el homenaje que realizó el juez a ellos y a los doctores y enfermeras que estuvieron a cargo del niño.

Las autoridades del hospital habían intentado conseguir una orden de la corte que permitiera una muerte con dignidad para el niño en vez de continuar una existencia que los doctores calificaron como «miserable y lamentable».

Su padre inicialmente se opuso a la solicitud, argumentando que su hijo mostraba signos de movimiento voluntario cuando le mostraban juguetes y debiera tener la posibilidad de vivir, a pesar de tener una discapacidad crónica.

Sin embargo, expertos médicos aseguran que su principal preocupación era que el bebe era incapaz de mostrar, a través de su expresión facial o movimiento corporal, cuando sentía dolor durante el tratamiento estresante al que debía someterse.

A través de un comunicado conjunto emitido por los abogados involucrados en el caso, se informó que el padre de RB había quedado tranquilo con la decisión y lamentaba que «más tratamientos médicos tristemente ya no beneficiaban al niño».

Agregaba que «ésta ha sido una decisión muy angustiosa».