Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Presidente Chávez no responde a llamados de Colombia

El canciller Jaime Bermúdez, aseveró que el «espacio de interlocución» con Venezuela «está abierto» pese a las amenazas proferidas por el presidente venezolano, Hugo Chávez, y reiteró la intención de Colombia de plantearlas ante foros internacionales.

«Nosotros no tenemos cerrada la opción de mantener la interlocución con Venezuela», dijo en entrevista Bermúdez, que se encuentra en Delhi en visita oficial junto al titular colombiano de Comercio, Luis Guillermo Plata.

Según Bermúdez, el presidente colombiano, Alvaro Uribe, ha llamado «varias veces» a Chávez y él mismo ha hecho lo propio con el canciller venezolano, Nicolás Maduro.

«No hemos tenido respuesta, pero nosotros creemos que cuando hay dificultades, lo que hay que hacer es profundizar las relaciones, no romperlas», añadió.

Bermúdez aludía a las palabras de Chávez, que el pasado domingo llamó a los venezolanos a «prepararse para la guerra» tras expresar su temor a una «agresión abierta (de EEUU) contra Venezuela utilizando a Colombia».

El líder venezolano percibió esa «amenaza» en un acuerdo militar entre Colombia y EEUU que prevé el uso de bases colombianas por parte de las fuerzas estadounidenses.

La Presidencia colombiana respondió el mismo día a las palabras de Chávez diciendo que llevaría sus «amenazas de guerra» ante la ONU y la OEA.

«Nos parece que estas declaraciones (de Chávez) merecen toda la consideración», dijo Bermúdez, para añadir que su Gobierno está «trabajando» su planteamiento ante la ONU.

El ministro calificó de «muy grave» la situación, pero insistió en que Colombia «pretende tener las mejores relaciones con todos los países del mundo, sobre todo a base de respeto».

Al tiempo que consideró que «el espacio de interlocución está abierto» con Venezuela, Bermúdez juzgó también «importante acudir a los fotos multilaterales en temas tan sensibles».

«En estos temas de alta sensibilidad, uno tiene que moverse con tres criterios», dijo el canciller, para aclarar que son firmeza «para defender los intereses nacionales», prudencia «para no caer en provocaciones innecesarias» y «mucha audacia, porque siempre hay que buscar nuevas alternativas para no quedarse estancados».

El titular de Exteriores defendió las relaciones de su país con EEUU, su primer socio comercial y «un aliado importante en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo», que «ha cooperado con Colombia de manera eficaz» cuando otros países sólo expresaban su «solidaridad».

Bermúdez subrayó la «transparencia» con que Colombia ha publicado el acuerdo con EEUU que ha levantado las suspicacias de Chávez y lamentó que «habrá países y personajes que quieran buscar a esto una interpretación totalmente sesgada, ideológica».

«Nosotros no buscamos capacidad militar norteamericana en Colombia, sino cooperación técnica en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, en materia de información y de inteligencia», expuso sobre el acuerdo.

«Pero esa relación (con EEUU) no es excluyente (…) Tenemos y queremos tener relaciones excelentes con todos los países del mundo y de la región, como la que tenemos con Brasil, Perú, Chile, con México», insistió.

Bermúdez se declaró «optimista» sobre el diálogo en marcha con Ecuador e insistió en que Colombia y Venezuela necesitan «mecanismos eficaces» en la lucha contra el narcotráfico, buenas relaciones comerciales y «un diálogo político abierto» para tramitar las dificultades «de manera directa y franca»