Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Trámite su documento de identidad en el Centro Comercial San Rafael

Los habitantes de la Colina Campestre, Lisboa y otros barrios del noroccidente de Bogotá podrán renovar su cédula de ciudadanía o su tarjeta de identidad, hasta el próximo viernes 6 de noviembre, en el Centro Comercial Paseo San Rafael, ubicado en la calle 137 No. 47-02 en Bogotá.

La campaña que se realizará entre hoy, martes, y el próximo viernes, desde las 9:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m.

Para estas jornadas, la Registraduría instalará tres máquinas de enrolamiento en vivo conocida como «booking», las cuales están compuestas por un computador portátil de última tecnología, una cámara digital, una unidad de captura biométrica de huellas digitales y un módulo que registra la firma digital. Por lo anterior, los interesados no necesitan llevar fotografías para realizar el proceso, que es totalmente gratuito.

El cambio de documentos de identidad es un proceso gratuito y obligatorio para quienes tienen cédula blanca laminada o café plastificada, ya que de acuerdo con las leyes 757 de 2002 y 999 de 2005, a partir del 1 de enero de 2010 el único documento de identificación válido en el país para los mayores de edad será la cédula amarilla con hologramas.

Así mismo todos los jóvenes entre 14 y 17 años deben renovar su tarjeta de identidad por la azul de nuevo formato.

Quedar indocumentado a partir del 1 de enero de 2010 implica que la vida cotidiana se afecte en aspectos tan sencillos y variados como la imposibilidad de cambiar un cheque en un banco, abordar un avión, hacer cualquier trámite notarial, pedir una cita médica en su EPS, sacar el RUT, tomar posesión de un cargo, y por eso la invitación de la Registraduría es para que los colombianos no dejen este trámite para última hora.

(Con información de la Alcaldía Mayor)

Los comentarios están cerrados.