Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

ONU recibe carta de Colombia pero no tomará ninguna acción

El Consejo de Seguridad de la ONU ha recibido hoy la nota de protesta enviada por Colombia en relación a las «amenazas» bélicas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pero no tiene previsto adoptar ninguna acción al respecto.

«Recibimos la carta anoche y se ha distribuido a los miembros del Consejo de Seguridad», afirmó una fuente de la Misión de Austria ante la ONU, país que durante noviembre ocupa la presidencia de turno del Consejo de Seguridad.

Esa misma fuente señaló que la nota colombiana expresa la preocupación de Bogotá por las declaraciones del mandatario venezolano, pero no solicita al máximo órgano de Naciones Unidas que emprenda ninguna acción, ni convoque una reunión para tratar el asunto.

«Es una de las muchas cartas que el Consejo recibe informándole de situaciones puntuales, para que esté al corriente de lo que sucede, pero no pide que se actúe. Ninguno de los miembros (del Consejo) tampoco lo ha solicitado», confirmó una fuente diplomática latinoamericana.

La cancillería de Colombia informó hoy en un comunicado del envío de la nota diplomática al embajador de Austria ante la ONU, Thomas Mayr-Harting, en la que se hace referencia «a las amenazas de Venezuela» sobre «el uso de la fuerza en contra de Colombia y otros aspectos sensibles».

«El Gobierno colombiano solicitó que dicha nota sea conocida por todos los Estados miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas», concluye el escueto comunicado.

El presidente venezolano llamó el domingo a los militares y a la población de su país a «prepararse para la guerra», al alertar de que Venezuela podría ser víctima de una agresión desde Colombia promovida por EE.UU.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan un período de tensión derivado del convenio militar firmado entre Bogotá y Washington, que prevé el uso de siete bases colombianas por fuerzas estadounidenses y que Chávez considera una «amenaza» para la seguridad regional.