Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Ecuador gestiona préstamo de dineros de Rusia

El gobierno ecuatoriano trabaja en la definición de los términos de un préstamo, por unos US$2.500 millones, que espera concretar con Rusia y que sería destinado al desarrollo de sus sectores estratégicos.

El tema se ha convertido en un asunto prioritario para Ecuador, más aún cuando este jueves el país andino anunció la suspensión de las negociaciones que mantenía con China para un crédito por cerca de US$1.000 millones debido a divergencias en las condiciones del préstamo.

El ministro coordinador de Política Económica de Ecuador, Diego Borja, dijo que China ponía «condiciones inaceptables», como garantías en importaciones, configuración de una cuenta en un banco extranjero, entre otras.

«Ecuador no acepta imposiciones ni de China ni del Fondo Monetario ni de nadie», manifestó el funcionario, señalando su confianza de que la suspensión del crédito no afectará las relaciones con Pekín.

Borja dijo que Ecuador buscará créditos de otros países para financiar los programas que tenía previsto llevar adelante con el préstamo chino. Y allí aparece Rusia como una de las principales cartas del gobierno de Rafael Correa.

El embajador de Rusia en Quito, Yan Burliay, dijo que el préstamo ruso ha venido siendo discutido desde diciembre pasado, y que el tema se reforzó tras la visita que efectuó el presidente ecuatoriano Rafael Correa a Moscú a fines de octubre.

Luego de dicha visita, la primera de carácter oficial realizada por un mandatario ecuatoriano, el presidente Correa señaló que el préstamo sería por US$2.500 y estaría dirigido hacia los sectores estratégicos de Ecuador, sin dar mayores detalles sobre las condiciones del financiamiento.

El embajador Burliay dijo que «lo principal es determinar los campos concretos de la cooperación y entonces discutir los términos del crédito», asegurando que «hay buenas posibilidades de lograr acuerdos mutuamente ventajosos».

«Estamos dispuestos a cooperar en el desarrollo de los sectores estratégicos de la economía de Ecuador», señaló Burliay.

(Con información de la BBC)