Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

General Padilla inicia gira por Washington tras firma de acuerdo militar

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Freddy Padilla, inició hoy una gira de tres días por Washington, tras la reciente firma de un polémico acuerdo militar con EE.UU. que ha causado tensiones en la región.

Padilla fue recibido esta mañana por el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el almirante Michael G. Mullen, pero por ahora el Pentágono no ha emitido comunicación al respecto.

El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia también tiene prevista una reunión en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) que, según ese centro de estudios políticos, «es de carácter privado y está cerrada a la prensa».

Según las autoridades colombianas en Bogotá, la gira de Padilla tiene el propósito de «estrechar vínculos de amistad y cooperación entre las fuerzas armadas de Colombia y Estados Unidos».

La agenda de Padilla en Washington también incluye previsiblemente la entrega de una ofrenda floral en la «Tumba del Soldado Desconocido» en el Cementerio Nacional de Arlington y otra en el monumento a los veteranos de la Guerra de Corea, según el Ministerio de Defensa de Colombia.

Su visita a Washington se produce en unos momentos en que el acuerdo militar suscrito por Estados Unidos y Colombia ha reanimado las tensiones en la región, sobre todo con Venezuela que ve con suspicacia los objetivos del acuerdo.

El convenio permite que Estados Unidos utilice hasta siete bases militares en Colombia en su lucha contra el narcotráfico y grupos insurgentes, y su personal uniformado tendría inmunidad judicial.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo el domingo, tras una votación interna de su partido, que la mejor manera «práctica» de reducir las tensiones es que Estados Unidos se retire de Colombia.

«Si Estados Unidos quiere soluciones prácticas podemos resumirlas en una: que retire las bases y libere a Colombia», dijo Chávez, pese a que el acuerdo sólo estipula el uso de bases colombianas y no el establecimiento de bases estadounidenses.

Chávez respondió así al portavoz del Departamento de Estado, Ian Kelly, quien el viernes pasado pidió a Colombia y Venezuela bajar la retórica y encontrar formas «prácticas» de mitigar tensiones.

Posteriormente a su visita a Washington, Padilla estará en unidades militares de EE.UU. en Norfolk (Virginia), San Antonio y El Paso (Texas), y Monterrey (California).