A partir del 20 de noviembre, nueva jornada de pagos para afectados por la captadora ilegal DRFE
A partir del 20 de noviembre, las personas que resultaron afectadas por la captadora ilegal de dinero DRFE podrán recibir el pago acordado de 350 mil pesos, acercándose a las oficinas del Banco Agrario en todo el país.
Así lo informó la Superintendencia de Sociedades, entidad que reportó que en total son 42 mil los afectados que aún no han hecho efectivo el cobro de las sumas a las que tenían derecho tras la intervención de la llamada ‘pirámide’.
“El agente interventor, con autorización de la Superintendencia de Sociedades, programó un nuevo período para la realización de las devoluciones de las personas que habían sido aceptadas, según la Resolución 001 del 27 de mayo de 2009”, explica la SuperSociedades en un comunicado.
Las fechas de pago se establecieron de la siguiente manera:
Para Pasto, una de las más afectadas por la captadora DRFE, se realizarán pagos el 20 de noviembre y el 4 de diciembre, en la caja extendida del Banco Agrario, ubicada en las Antiguas Bodegas Bavaria (carrera 6 No. 22 – 87). Entre tanto, en La Unión (Nariño), el pago será del 24 al 26 de noviembre en el Coliseo Municipal Abad Cementerio.
De igual manera, para Popayán, los pagos se realizarán en la caja extendida de la calle 4 No. 7-03, los días 23 y 27 de noviembre.
En Pereira, el pago se hará efectivo en la caja del BanAgrario de la calle 19 No. 8-58, el 21 de noviembre.
En Cali, la jornada de pagos se llevará a cabo los días 23 y 27 de noviembre en la caja extendida del Banco Agrario de la calle 11 No. 5-28.
La entrega del dinero se cumplirá en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde en todo el país.