Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Gobierno peruano entregará a Chile pruebas de espionaje

El gobierno peruano entregará a Chile las pruebas de una operación de espionaje de Chile a Perú, a la espera de que el país vecino investigue y brinde las explicaciones que Lima demanda.

La entrega fue confirmada anoche por el canciller, José Antonio García Belaunde, horas después de que el presidente Alan García denunciara en duros términos el espionaje, aunque exculpando a la presidenta Michelle Bachelet y a su gobierno.

«Espero que haya una racionalidad y que el gobierno chileno establezca un mecanismo de investigación para llegar a la verdad. Nosotros acá sabemos quién realizó el espionaje, queremos saber quién lo autorizó allá y cómo se financió», manifestó.

Reveló que el sábado último, Bachelet le dijo al presidente García: «tú no podrás imaginar que yo estoy detrás de esas cosas», en un contacto entre ambos en Singapur, donde asistían a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En la misma oportunidad, añadió, trató el tema con Fernández, y este negó que su país realice actos de espionaje.

«Le voy a hacer llegar la información (al gobierno de Chile) justamente para que puedan procesar la denuncia», indicó, a tiempo de informar que recibió amplia información de respaldo a la denuncia peruana, en una entrevista con la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz.

García Belaunde confirmó que el gobierno pedirá a la Policía Internacional (Interpol) que verifique los documentos y pruebas hallados, tras la detención del suboficial de la fuerza aérea Víctor Ariza, acusado de vender información a Chile.

La medida fue adelantada por el presidente Alan García horas antes, en un mensaje en el que condenó duramente el espionaje, consideró posible que el gobierno chileno no esté directamente involucrado y demandó una investigación y explicaciones del vecino país.

Entretanto, el ex director de Inteligencia, general retirado Daniel Mora, dijo que la abundancia de pruebas mostradas por el mandatario ponen en posición incómoda a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

Explicó que Bachelet ha quedado en el dilema de aceptar que su gobierno es responsable del espionaje, lo que afectaría seriamente su imagen, o señalar que lo hicieron los militares, lo que pondría en evidencia que no tiene control sobre las fuerzas armadas de su país.

El canciller negó que el espía doble Ariza haya obtenido información secreta sobre la posición peruana en un litigio de fronteras con Chile que se ventila en la Corte Internacional de La Haya.