Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Historia de Internet

Los grandes momentos de Internet

El lanzamiento de Wikipedia, la aparición del iPhone y la elección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos estuvieron entre los 10 momentos más influyentes de Internet en la década pasada, según los premios anuales Webby.

Otros acontecimientos destacados por la Academia Internacional de las Artes y las Ciencias Digitales, con sede en Nueva York -que presenta los premios anuales Webby desde 1996-, fueron las elecciones iraníes de este año, cuando las protestas demostraron el poder de Twitter y otras redes sociales en la reformulación de la democracia.

«Internet es la historia de la década porque fue el catalizador para el cambio no sólo en todos los aspectos de nuestra vida diaria, sino en todo, desde el comercio y la comunicación a la política y la cultura pop», dijo David-Michel Davies, director ejecutivo de The Webby Awards.

«El tema recurrente entre todos los hitos de nuestra lista es la capacidad de internet para franquear los sistemas antiguos y poner más poder en manos de gente corriente», agrega el comunicado de Davies.

A continuación, la lista de Webby de los 10 momentos de internet más influyentes de esta década:

– Craigslist, el sitio web de anuncios clasificados gratuitos, se expande más allá de San Francisco en el 2000, afectando a periódicos de todas partes.

– El lanzamiento de Google AdWords en el 2000 permite a los anunciantes dirigirse a sus clientes con una precisión milimétrica.

– Wikipedia, la enciclopedia gratuita de fuente abierta, se lanza en el 2001 y hoy presume de más de 14 millones de artículos en 271 idiomas diferentes y de unir a desconocidos en proyectos comunes.

– El cierre de Napster en el 2001 abre las compuertas al intercambio de archivos.

– La salida a bolsa de Google en el 2004 pone al buscador en camino de impulsar incontables aspectos de nuestra vida diaria.
– La revolución del vídeo online en el 2006 lleva a un boom del contenido casero y profesional en internet y ayuda a remodelar todo, desde la cultura pop a la política.

– Facebook se abre a estudiantes no universitarios y Twitter despega en el 2006.

– El iPhone debuta en el 2007 y los «smartphones» pasan de ser un artículo de lujo a una necesidad, con una aplicación para casi todos los aspectos de la vida moderna.

– La campaña presidencial de Estados Unidos en el 2008, en la que internet cambió todas las facetas de gestión de una campaña.

– Las protestas electorales iraníes en el 2009, cuando Twitter demostró ser vital para organizar manifestaciones y como protesta en sí.

Los comentarios están cerrados.