Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Espionaje a Ecuador debe ser analizado por la UNASUR

Así lo sostuvo el canciller de Ecuador, Fander Falconí, quien solicitará al Consejo de Defensa de la UNASUR que analice el caso del supuesto espionaje del gobierno colombiano a su país.

Falconí aseguró que tiene documentos que señalan que el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, ha hecho intervenciones en Ecuador, Venezuela y Cuba.

«Tenemos un conjunto de documentación que llegó a nuestro país a través de las fuentes de inteligencia, donde se señala que el DAS de Colombia ha hecho intervenciones en los tres países», dijo Falconí.

El ministro ecuatoriano además tildó de grave que existan actividades de espionaje de un Estado a otro “Se trata de intervención de espionaje de un Estado a otro Estado y esto es terrible y sumamente grave», agregó Falconí, quien participará en la reunión extraordinaria de la UNASUR el próximo viernes en Quito.

Además, Falconí dijo que su país, como la mayoría de los sudamericanos, mantiene una preocupación por el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, que incluye la presencia de tropas estadounidenses en siete bases militares del país.

«Como Gobierno de Ecuador tenemos una legítima preocupación sobre las bases militares en Colombia», reiteró Falconí, tras indicar que en la reunión del viernes también se tratará el ambiente de tensión política que se ha suscitado entre varios miembros del grupo suramericano, especialmente entre los gobiernos de Caracas y Bogotá.

Los comentarios están cerrados.