Así lo sostuvo el canciller de Ecuador, Fander Falconí, quien solicitará al Consejo de Defensa de la UNASUR que analice el caso del supuesto espionaje del gobierno colombiano a su país.
Falconí aseguró que tiene documentos que señalan que el Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, ha hecho intervenciones en Ecuador, Venezuela y Cuba.
«Tenemos un conjunto de documentación que llegó a nuestro país a través de las fuentes de inteligencia, donde se señala que el DAS de Colombia ha hecho intervenciones en los tres países», dijo Falconí.
El ministro ecuatoriano además tildó de grave que existan actividades de espionaje de un Estado a otro “Se trata de intervención de espionaje de un Estado a otro Estado y esto es terrible y sumamente grave», agregó Falconí, quien participará en la reunión extraordinaria de la UNASUR el próximo viernes en Quito.
Además, Falconí dijo que su país, como la mayoría de los sudamericanos, mantiene una preocupación por el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos, que incluye la presencia de tropas estadounidenses en siete bases militares del país.
«Como Gobierno de Ecuador tenemos una legítima preocupación sobre las bases militares en Colombia», reiteró Falconí, tras indicar que en la reunión del viernes también se tratará el ambiente de tensión política que se ha suscitado entre varios miembros del grupo suramericano, especialmente entre los gobiernos de Caracas y Bogotá.
Los comentarios están cerrados.