Colombia: Gobierno da vía libre a operación para liberar a rehenes de FARC
El gobierno de Colombia grantizó hoy las condiciones para que la guerrilla de las FARC libere a dos rehenes en su poder, según un comunicado oficial, y voceros de la Iglesia católica dijeron que comenzarán la operación destinada a tal fin.
El Gobierno informó que el alto comisionado para la paz Frank Pearl se comunicó con la Iglesia católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que se avance «en la parte operativa» que conduzca a la liberación de los militares Pablo Moncayo y Josué Calvo, así como a la entrega de los restos del mayor Julián Guevara, quien murió en cautiverio.
El gobierno del presidente Alvaro Uribe aseveró que «brindará las garantías necesarias» para esas liberaciones y «reiteró su disposición y voluntad para que este proceso culmine lo antes posible», añadió el comunicado.
La presidencia se abstuvo de solicitar a las FARC garantías de que tras la entrega de los dos rehenes liberarían a otros 22 militares y policías secuestrados, como había exigido hasta ahora.
El secretario de la Conferencia episcopal colombiana, monseñor Juan Vicente Córdoba, confirmó que recibió este martes una llamada del comisionado de paz en la cual le aseguró que el gobierno «quitó todos los condicionamientos» para las liberaciones.
El obispo señaló que buscará reunirse el fin de semana con la senadora Piedad Córdoba y el delegado del CICR para coordinar el proceso operativo de liberación.
Las FARC ofrecieron hace algunos meses liberar a estos dos militares, parte de un grupo de miembros de la fuerza pública, algunos con más de 10 años en cautiverio, y entregárselos a la senadora Córdoba, facilitadora en 2007 de un intento de canje humanitario.