Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Colombia: Gobierno da vía libre a operación para liberar a rehenes de FARC

El gobierno de Colombia grantizó hoy las condiciones para que la guerrilla de las FARC libere a dos rehenes en su poder, según un comunicado oficial, y voceros de la Iglesia católica dijeron que comenzarán la operación destinada a tal fin.

El Gobierno informó que el alto comisionado para la paz Frank Pearl se comunicó con la Iglesia católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que se avance «en la parte operativa» que conduzca a la liberación de los militares Pablo Moncayo y Josué Calvo, así como a la entrega de los restos del mayor Julián Guevara, quien murió en cautiverio.

El gobierno del presidente Alvaro Uribe aseveró que «brindará las garantías necesarias» para esas liberaciones y «reiteró su disposición y voluntad para que este proceso culmine lo antes posible», añadió el comunicado.

La presidencia se abstuvo de solicitar a las FARC garantías de que tras la entrega de los dos rehenes liberarían a otros 22 militares y policías secuestrados, como había exigido hasta ahora.

El secretario de la Conferencia episcopal colombiana, monseñor Juan Vicente Córdoba, confirmó que recibió este martes una llamada del comisionado de paz en la cual le aseguró que el gobierno «quitó todos los condicionamientos» para las liberaciones.

El obispo señaló que buscará reunirse el fin de semana con la senadora Piedad Córdoba y el delegado del CICR para coordinar el proceso operativo de liberación.

Las FARC ofrecieron hace algunos meses liberar a estos dos militares, parte de un grupo de miembros de la fuerza pública, algunos con más de 10 años en cautiverio, y entregárselos a la senadora Córdoba, facilitadora en 2007 de un intento de canje humanitario.