Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

EE.UU. rompe el ‘silencio’ y ofrece colaborar para resolver controversia colombo-venezolana

uribe-chavez2El Gobierno de Estados unidos, salió hoy al paso de las quejas colombianas por el «silencio» de los países amigos de Colombia ante la crisis con Venezuela y ofreció su colaboración para buscar una solución pacífica a un conflicto que esta semana volverá a dominar una reunión de Unasur.

Tras manifestar preocupación por los «comentarios retóricos» de Venezuela y aplaudir la «respuesta comedida» de Colombia, el portavoz del Departamento de Estado, Charles Luoma-Overstreet, dijo hoy que EE.UU. «está preparado para colaborar, si así se requiriese, a la hora de promover la resolución pacífica de disputas».

«Interesa a todos los países del continente el promover la estabilidad y la resolución pacífica (de las disputas) a través del diálogo», indicó el portavoz estadounidense.

Luoma-Overstreet habló así en respuesta a una consulta respecto a las quejas colombianas por el «silencio» de los «países amigos» ante la crisis con Venezuela, derivada precisamente de un acuerdo que permite a EE.UU. usar bases militares en Colombia y que el presidente del país vecino, Hugo Chávez, considera una «amenaza».

Chávez ha llegado a pedir a los militares y civiles venezolanos que se preparen «para la guerra», con el argumento de que el acuerdo colombo-estadounidense podría derivar en una agresión a Venezuela.

Luoma-Overstreet recalcó hoy que EE.UU. «no tiene intenciones agresivas hacia Venezuela o cualquier otro país» y que «busca la paz y prosperidad mediante el diálogo».

Después de que la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de Colombia, formada principalmente por ex presidentes y ex cancilleres, manifestara su «extrañeza» por la falta de reacción de los «países amigos» ante las «amenazas de agresión militar por parte de Venezuela», hoy hicieron lo propio los empresarios colombianos.