Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Bienestar Familiar hace llamado para que ningún niño, niña o adolescente manipule pólvora

Un llamado a los padres de familia y a la sociedad en general para evitar que niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora en estas festividades de fin de año hizo la Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Elvira Forero Hernández.

«Que ningún ruido de pólvora silencie las risas de niños y niñas en esta Navidad. Es por eso que en un acto de corresponsabilidad, la familia, los vecinos y las autoridades locales y departamentales nos debemos unir para proteger a los niños contra cualquier acto que amenace o vulnere su vida y su integridad física», sostuvo Forero Hernández en vísperas de iniciarse la temporada navideña.

Recordó además que cualquier ciudadano puede denunciar el uso, almacenamiento y distribución de pólvora por parte de personas no expertas y en sitios no autorizados a la Policía Nacional.

Multas, arresto y hasta la pérdida de custodia son algunas de las sanciones que contempla la ley para los padres y adultos que permitan la manipulación de pólvora por parte de niños y niñas. El incumplimiento de la sanción también acarrea multa.

El año pasado, el Icbf interpuso una acción de tutela ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, por la cual se ordenó a los alcaldes del país la prohibición de toda venta de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos; como la manipulación, porte y uso de estos artefactos por parte de niños, niñas y adolescentes.

Así mismo, a través de los Defensores de Familia, amonestó con sanciones pedagógicas a 39 familias de niños y niñas que resultaron quemados con pólvora en los departamentos del Valle del Cauca, Huila, Risaralda, Quindío, Santander, Nariño, Casanare y la ciudad de Bogotá.

En 2007 resultaron quemados con este tipo de artefactos explosivos 247 niños y niñas; en 2008 disminuyó el número a 186.
El Bienestar Familiar les recomendó a los padres de familia no almacenar ninguna clase de pólvora en casa, no dejar que los niños y niñas manipulen este tipo de material y no entregar dinero a los menores de 18 años para que compren juegos pirotécnicos.

Los comentarios están cerrados.