Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Destinan más de 42 millones de euros para prevención y atención del Sida en Colombia

El Fondo Mundial de Lucha contra el VIH-Sida, Malaria y Tuberculosis aprobó en su junta directiva del pasado 10 de noviembre la destinación de 42 millones 317 mil 779 euros (equivalentes a más de 124.000 millones de pesos) para prevenir y atender casos de Sida en Colombia.

La asignación de estos recursos se dio gracias a la aprobación del proyecto ‘Construcción de capacidad institucional y comunitaria para la respuesta preventiva y fortalecimiento de los servicios de salud en VIH/Sida, con el fin de reducir la morbi-mortalidad asociada al VIH/Sida en grupos vulnerables’, que fue presentado por Colombia.

El proyecto tendrá una duración de cinco años y para la implementación del mismo, durante los dos primeros años el Fondo hará un desembolso inicial de 16 millones de euros.

Con esta iniciativa se pretende reducir la morbi-mortalidad y la vulnerabilidad asociadas al VIH/Sida en grupos clave de 100 municipios de Colombia, pertenecientes a 20 de los 32 departamentos del país, en los cuales se concentra la mayor cantidad de casos de infección por VIH.

El proyecto tendrá dos frentes de trabajo: crear capacidad comunitaria para la adopción de comportamientos seguros, reducir la vulnerabilidad social al VIH y empoderar los grupos clave priorizados. Por otra parte, busca fortalecer la capacidad institucional para la atención integral de los grupos clave priorizados.

La ejecución estará a cargo del Instituto Nacional de Salud – Fonade, para los temas de fortalecimiento institucional. Para las acciones de apoyo a la sociedad civil y comunidades afectadas por la enfermedad la entidad responsable será CHF International.

La Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), y el Ministerio de la Protección Social, hacen parte del mecanismo coordinador de país que diseñó, avaló y presentó este programa al Fondo. Del mecanismo también hacen parte, organismos de cooperación internacional y la Sociedad Civil.
El Fondo Mundial de Lucha contra el VIH-Sida, Malaria y Tuberculosis reúne esfuerzos y recursos del Grupo de los Ocho, Organización Mundial de la Salud, Onusida, Banco Mundial y fundaciones internacionales.