Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cultura

Presentan en Japón a exponentes de literatura colombiana contemporánea

Tres grandes exponentes de la literatura contemporánea de Colombia, Santiago Gamboa, Enrique Serrano y Juan Gabriel Vásquez, participaron en un conversatorio en la sede del Instituto Cervantes de Tokio, en el que se buscó explorar y evaluar los pasos que las letras nacionales han seguido tras la gloria heredada del Nobel Gabriel García Márquez.

Tokio recibió a Santiago Gamboa con un especial aplauso, ya que hace pocos meses recibió el Premio ‘La Otra Orilla’ por Necrópolis, su séptima novela.

Por su parte, Enrique Serrano comenzó a transitar por el mundo de la literatura con ‘La Marca de España’ (1999). En ‘El hombre de diamante’, su obra más reciente (2008), relata las hazañas de la evangelización que avanza a la par de la pasión intelectual.

Juan Gabriel Vásquez en su última obra, ‘El arte de la distorsión’ (2009), da renovadas interpretaciones a los clásicos de la literatura universal.

Expertos y amantes de las letras de nuestro país, como el poeta e investigador Yuichi Mashimoto y la literata Sandra Morales, hicieron parte del encuentro literario al explicar las particularidades y hacer una reseña de la literatura del país.

Este evento se realizó gracias al apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Para la Embajadora de Colombia en Japón, Patricia Cárdenas, encuentros de esta índole permiten retomar iniciativas como la del congreso de García Márquez, que se realizó con gran éxito el año pasado en Tokio y mostrar las nuevas tendencias de la literatura colombiana a través de tres excelentes exponentes como Serrano, Vásquez y Gamboa.
La agenda de los tres escritores en Japón incluyó también su participación en un espacio académico en la Universidad de Tokio, una de las más relevantes de Japón, y encuentros con diversos medios locales.