Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Mindefensa ayuda a los mineros expulsados de Venezuela

mindefensaEl Ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, anunció hoy su ayuda a los cerca de 660 mineros expulsados de Venezuela, dedicados a la explotación de yacimientos auríferos en la zona de frontera.

A su llegada al departamento del Guania, Silva Luján, destacó un plan de minería comunitaria, incentivo del turismo, el desplazamiento de personas hacía los lugares donde se encuentren los núcleos familiares y la entrega de subsidios, además amparó a los brasileros que se encuentran en Colombia.

Entre los mineros expulsados se encuentran también ciudadanos brasileños y ecuatorianos, quienes viven de la explotación en el vecino país.

Otros mil quinientos mineros evadieron la expulsión al esconderse en las selvas fronterizas, dijo la alcaldesa, Marta Zulia Parra, de la población colombiana de Puerto Inírida, hacia la que se desplazaron varios de los mineros.

Agregó que los expulsados trabajaban en minas del otro lado de la frontera de Colombia con Venezuela, y que más de 400 son mineros colombianos de escasos recursos económicos.