Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Órden Público

Policia desmanteló 33 organizaciones criminales en Colombia

En informe presentado por la Policía Nacional y como una dura respuesta al informe presentado por la Corporación Arco Iris, en la que denuncia el incremento de grupos al margen de la ley, como consecuencia del declive de la política de Seguridad Democrática, se ha conocido que de 33 estructuras identificadas en 2006 con más de 4 mil hombres en armas, hoy quedan 6 grupos activos con 3.749 miembros representados en las organizaciones que hoy día se conocen como Los Rastrojos, Los Urabeños y Los paisas.

Lo anterior representa una reducción del 82 por ciento en el número de bandas y de 6 por ciento en la cifra de integrantes que en una época integraron las bandas de Nueva Generación y del Magdalena Medio.

De acuerdo con la información recopilada por el Centro Integrado de Inteligencia contra las Bandas Criminales, entre el 1 de Enero y el 30 de Noviembre de 2009 han sido capturados 2.182 integrantes de bandas emergentes, 1.888 de ellos por parte de la Policía Nacional.

En el mismo lapso de tiempo las autoridades han adelantado 406 operativos contra estas organizaciones, que dejado como resultado la incautación de 815 armas cortas, superando hasta en 83 por ciento a la registrada en el 2008 con 446 y que terminaron en manos de los organismos de seguridad.

De igual manera, la Policía Nacional ha incautado más de 19 toneladas de estupefacientes pertenecientes a estos grupos criminales, al igual que la ocupación de 112 bienes que pasaron a procesos de extinción de dominio, avaluados en mas de 45 mil 400 millones de pesos.

El propósito del actual gobierno es ubicar y desvertebrar seis grupos al margen de la ley que aún siguen operando en el país como “Banda Criminal de Urabá”, la banda de “Los Paisas”, los autodenominados “Rastrojos”, la banda “ERPAC”, “Los Machos” (antiguo brazo armado de alias “Don Diego”) y la organización “Renacer”.

Las autoridades nacionales mantienen en firme la recompensa de 5 mil millones de pesos por información que conduzca a la captura de los hermanos Javier Antonio y Luis Enrique Calle Serna, más conocidos como los “Comba”, Daniel Barrera Barrera, apodado “El Loco”, y Pedro Oliverio Guerrero, alias “Cuchillo”.