Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Uribe define recomposición de terna para fiscal

El presidente Alvaro Uribe recompondrá la terna para fiscal general de la nación, una vez llegue de su visita a Portugal, tras la renuncia de la abogada laboralista Rosa Virginia Uribe, quien a su turno consideró que su decisión puede ayudar a superar el enfrentamiento entre el jefe del Estado y la Corte Suprema de justicia.

Desde Estoril (Portugal), el secretario de prensa de la presidencia, César Mauricio Velásquez, confirmo la renuncia y dijo que ahora «el Gobierno entra ahora a estudiar la nueva conformación» de la terna.

Añadio, sin embargo, que «por ahora no se tiene el nombre» de la persona que reemplazará a Rosa Virginia Uribe, pero advirtió que será también mujer, por aquello de la equidad de género.

Como lo informó oportunamente el noticiero Santa Fe, la abogada antioqueña Rosa Virginia Uribe presentó renuncia irrevocable en carta que le entregó personalmente al presidente Uribe en la ciudad de Cartagena, donde participaba en el Congreso Nacional de Infraestructura.

Con su decisión, quedan integrando la terna para escoger al fiscal,
el ex ministro de Defensa y ex embajador de Colombia ante la OEA, Camilo Ospina y el magistrado del Consejo de Estado, Marco Antonio Velilla.

Como se sabe, la Corte Suprema de Justicia se ha negado a elegir al nuevo fiscal general de la nación, por considerar inviable la terna, especialmente porque quienes la integran no reúnen los requisitos de ley.

La abogada Rosa Virginia Uribe dijo que renuncio en forma irrevocable porque fue descalificada anticipadamente por la Corte Suprema de Justicia.

“Hace unos días el Presidente de la Corte Suprema fue claro al expresar los motivos por los que no considera viable la terna. Entonces, qué objetivo tiene seguir como aspirante si ya se nos calificó la competencia y no nos dieron la oportunidad de demostrar nuestras capacidades”, señalo Uribe.

Consideró que su renuncia puede ayudar a resolver el conflicto entre el presidente de la republica y la Corte.

“Desde la semana pasada se abrió la posibilidad a una mediación institucional. Creo que es importante que el presidente Uribe tenga movilidad en el manejo de la terna. Por eso es importe mi renuncia”, precisó.

Subvrayo que el tema de la elección de fiscal se le ha dado un manejo politico y añadio que en su concepto “requiere un análisis también jurídico, para que no esté sujeto al vaivén político, por ser época preelectoral”.

Se le preguntó si cree que el conflicto entre el magistrado Ibáñez y el presidente Uribe tiene más razones políticas que jurídicas y al respecto señalo:

“Calificar esta situación no es fácil, pero creo que el problema no es de naturaleza jurídica, sino de naturaleza política. Porque si fuera jurídico ya se habrían definido las opciones para solucionarlo. El país no puede seguir en este tipo de debates”.