Las utilidades del sector bancario ascendieron a 7,5 billones de pesos a octubre de este año, según los datos de la Superintendencia de Instituciones Financieras
Se estima que la cifra es superior en dos billones a las registradas en igual periodo del año 2008. Las utilidades de los establecimientos de crédito alcanzaron los 4.8 billones de pesos, el 64% del total de las utilidades. Este dinamismo de las utilidades del sistema es el resultado del desempeño de los portafolios de inversión.
Al igual que en el caso de las entidades vigiladas, el rendimiento mostrado por los fondos administrados libres se vio impulsado por la valorización de los portafolios de inversión. De acuerdo con la Superintendencia financiera, los resultados de los fondos administrados se situaron por encima de los 24,3 billones.
El mayor aporte en las utilidades obtenidas lo registraron los fondos de pensiones obligatorias con 14,3 billones de pesos, seguidos por otros activos sometidos a fideicomisos (4.4 billones) y los fondos de pasivos de los fondos para las pensiones (2.5 billones).