Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia sufre de ‘embargo ilegal’ por parte de Venezuela: Presidente Uribe

De acuerdo con el Mandatario, el hecho de que países de la región estén aprovechando dicho embargo para sustituir productos colombianos en el mercado venezolano, lleva a preguntar si de verdad hay un propósito de unidad latinoamericana o no lo hay. Pidió protección y justicia eficaz en el caso de asesinatos de compatriotas en Venezuela.

«En Venezuela hay un embargo unilateral, ilegal e injusto contra Colombia, situación que genera desconfianza y está siendo aprovechada por otros países de la región para sustituir productos colombianos en el mercado venezolano, lo que plantea preguntas acerca de la unidad suramericana de que tanto se habla» – Así lo consideró este miércoles el Presidente Álvaro Uribe Vélez, en declaraciones ofrecidas al programa ‘Oye Cali’, de la emisora La X de la cadena radial Todelar de Cali.

“Lo que hay realmente en Venezuela es un embargo. En Venezuela hay un embargo contra la economía colombiana. Y es un embargo ilegal, injusto”, dijo el Mandatario.

Y agregó: “Tanto se han quejado del embargo contra Cuba, y ahora Venezuela lo que tiene es un embargo contra Colombia. Está creando aquí un Muro de Berlín contra Colombia. Y lo que me preocupa, porque genera desconfianza, es que otros países de la región han aprovechado y se han ido al mercado de Venezuela a sustituir los productos de Colombia. Entonces me pregunto: ¿estamos en unión o no estamos en unión? ¿Hay propósito de unidad suramericana o no lo hay?”.

Reiteró que “no puede ser que un embargo unilateral, ilegal, contra Colombia, les dé la oportunidad a otros países de la región de reemplazar los productos colombianos en el mercado de Venezuela. Eso no es propio de la unidad de la cual tanto estamos hablando todos los días. Eso nos preocupa”.

El Presidente Uribe reiteró su petición de que en Venezuela se proteja a los colombianos, de la misma manera que en Colombia se brinda protección a los hermanos del vecino país.

Solicitó que los asesinatos de compatriotas en Venezuela sean investigados con toda severidad por una justicia independiente y que no se expliquen estos homicidios con juicios políticos que muchas veces no corresponden a la realidad.

“Nosotros pedimos –dijo–, que en Venezuela se les dé protección a los colombianos, como aquí son protegidos los venezolanos. Y que un asesinato de un compatriota en Venezuela sea asumido con toda severidad, el conocimiento del caso, por una justicia independiente. Nosotros no podemos explicar asesinatos con juicios políticos que muchas veces no corresponden a la realidad”.

“A nosotros eso nos preocupa mucho. Porque así como nosotros somos responsables con la seguridad de los ciudadanos de otros países que viven en Colombia, también tenemos que preocuparnos por la protección de los ciudadanos nuestros que viven en otros países, en este caso en la hermana República de Venezuela”, puntualizó.