Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Recompensa de 100 millones por captura del coronel Aldana

La Policía colombiana ofreció una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita la captura del coronel en retiro José Joaquín Aldana, solicitado por la Fiscalía por el asesinato de su esposa, según lo anunció hoy el director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, general Orlando Páez Barón.

Aldana, quien es el principal sospechoso de la tortura y asesinato de su esposa Erika Cecilia Yenerys Gutiérrez.

Un juez de la ciudad de Ibagué admitió la petición de la Fiscalía General de Colombia, para que se ordenara la detención de Aldana, quien fue retirado de la institución desde el momento que se inició la investigación en su contra.

Los investigadores encontraron evidencias que demostrarían que Aldana estuvo directamente involucrado en el asesinato de su esposa en septiembre de 2009.

Según Páez Barón, “desde el momento en que se tuvo conocimiento de las trágicas circunstancias que rodearon la muerte de la cónyuge del Oficial, cuyo cuerpo apareció desmembrado y abandonado en varios parajes en la vía Ibagué – Alvarado, el mando institucional ordenó la investigación de un grupo élite de la Dijin”.

El cuerpo de la occisa fue hallado desmembrado en diferentes sitios de una finca arrocera, el rostro desfigurado, al igual que las huellas dactilares para impedir su identificación.