Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Presidente agradece al Congreso decisión sobre dosis mínima

El Presidente Álvaro Uribe Vélez agradeció este jueves al Congreso de la República la aprobación en último debate del proyecto de acto legislativo que prohíbe el porte y consumo de estupefacientes, y señaló que será muy útil para combatir la criminalidad.

“Agradezco al Senado de la República que se haya dado este paso a favor del país”, afirmó el Mandatario tras explicar que ahora hay que tramitar la reglamentación de esa reforma constitucional.

Destacó que lo más importante de la prohibición del consumo y porte de dosis mínima de estupefacientes, es que se podrá combatir más eficazmente el microtráfico y la violencia que de ahí se desprende.

“Aquí tenemos mucho problema y eso está atado a la criminalidad. El proceso de distribución de narcotráfico en nuestro medio se llama microtráfico y eso genera mucha violencia. Esas bandas criminales del narcotráfico producen unos asesinatos de muchas personas entre ellas disputándose ese negocio del microtráfico, la distribución local de drogas”, dijo.

Además, expresó que tras la distribución de drogas se esconde la impunidad: “¿Por qué? Usted va a buscar a un distribuidor y lo va a meter a la cárcel y resulta que no puede porque lo que le encuentra es una dosis personal. Y esa dosis personal no permite que se tipifique el delito, no obstante que esa persona está envenenando a los colombianos con droga y está vinculando a los niños y a los jóvenes en ese negocio criminal de la distribución de droga”.

El proyecto aprobado contempla cárcel para los distribuidores de drogas y atención médica para las personas que son adictas.