Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Judicial Nacional

Autoridades reportan incautaciones de contrabando por 30 mil millones

Entre octubre y noviembre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) reportó incautaciones de mercancías de contrabando, avaluadas en 29 mil 436 millones de pesos.

Las acciones que se cumplen desde hace dos meses en todas las zonas del país tienen como propósito contrarrestar el ingreso de mercancía de contrabando durante la temporada navideña

Según la Dian, las incautaciones de mayor valor se registraron en Cali, con 7 mil 342 millones de pesos; Medellín, con 5 mil 806 millones; Bogotá, con 2 mil 645 millones; y Cúcuta, con 2 mil 38 millones de pesos.

El balance fue entregado por la entidad, al anunciar que intensificará las operaciones para hacer frente a este ilícito, en desarrollo del plan ‘Navidad sin contrabando 2009’ que se cumple en todo el territorio nacional desde la primera semana de diciembre.

El organismo informó que los sectores más vulnerables frente al contrabando en esta época del año son: licores, cigarrillos, confecciones, juguetes, electrodomésticos, celulares, repuestos y accesorios para vehículos, entre otros, por lo cual el plan se enfocará en estos productos.

Además de las acciones rutinarias para contrarrestar este flagelo, el plan comprende una labor de sensibilización entre la ciudadanía, invitándola a abstenerse de comprar mercancías de contrabando.

La Dian recordó que al comprar sin factura se evaden los impuestos que requiere el país para su desarrollo, y se pone en riesgo la seguridad de todos los colombianos porque el contrabando también se utiliza para el lavado de activos y para financiar actividades terroristas.

Los comentarios están cerrados.